Borrar

Desayuno de domingo con... Rafael Álvarez (el Brujo): «¿Quién ha producido el apagón? El mismo que mató a Kennedy»

Lucena, 1950. Soy actor y estoy haciendo la obra Iconos, o la exploración del destino en el Teatro Bellas Artes de Madrid. 

Viernes, 16 de Mayo 2025, 11:22h

Tiempo de lectura: 3 min

XLSemanal. El público acude al teatro para reírse con sus obras, pero sale comiéndose el 'coco'.

Rafael Álvarez. Yo juego con la gente, y lo de comer el 'coco' es un juego. El público se ríe desde el principio hasta el final.

«Me va la marcha (ríe). Algunos políticos se van ofendidos y no me saludan; pero otros luego vienen sonrientes al camerino y entonces me da vergüenza»

XL. ¿Y cómo consigue que nos tomemos tan en serio cuanto nos dice con cara de chufla?

R.Á. Esa es una pregunta que no quiero responder.

XL. Cuando la tragedia tiene una carga de comedia tan fuerte, resulta más trágica todavía.

R.Á. Exacto. Así era el teatro antiguo, los grandes mezclaban eso: Shakespeare, Sófocles… La vida de Edipo casi es un chiste negro. La tragedia y la comedia son dos caras de la misma moneda.

XL. Estrenó Iconos… un día después del apagón y lo incluyó en el guion de la obra, ¿sabremos algún día quiénes son los responsables del mismo?

R.Á. El apagón tiene una causa: un exceso de tensión que ha colapsado la red. ¿Y por qué ha habido ese exceso? De cada respuesta surgirán diez preguntas más. ¿Quién lo ha producido?: el mismo que mató a Kennedy. Se sabrá cuando sepamos quién mató a Kennedy [ríe].

XL. ¿Se cuestiona las bondades de tanta tecnología?

R.Á. Sin duda, el mundo es hoy muy complicado, y más que se va a complicar. No se sabe bien si la tecnología te hace más fácil la vida

o se convierte en una esclavitud,

en un problema mayor para todo. 

XL. Cuando le dicen que entre el público hay un político relevante, ¿se viene arriba o se corta?

R.Á. Me va la marcha [ríe]. Algunos se van ofendidos y no me saludan; pero otros luego vienen sonrientes al camerino y entonces me corto, me da mucha vergüenza y tengo que decirles que me he metido con ellos en broma.

XL. ¿Cuántas obras está representando a la vez en distintos teatros de España?

R.Á. Seis. A veces me vuelvo loco porque no sé dónde estoy, en qué hotel amanezco ni qué obra hago. Pero, si pierdo el texto unos minutos, meto un trozo de El lazarillo de Tormes y tiro para delante como sea [ríe]. 

XL. Lleno total cada noche con Iconos… ¿la autoestima, por las nubes?

R.Á. No, otras veces he tenido el teatro vacío. La autoestima la tengo en relación con cosas más profundas de mi vida. Esta vez el teatro está lleno, gracias a Dios. ¿Hasta cuándo?, nunca se sabe.

Sanísimo

«En un bol mezclo papaya, plátano, pera, nueces, pasas y kéfir con miel. Y, para beber, me tomo una infusión de rooibos».