Los mongoles se expandieron hasta crear un imperio que llegó a albergar a una cuarta parte de la población mundial en el siglo XIII. ¿Cómo lo consiguieron? ¿Cuál era la fuerza de este pueblo nómada? Los arqueólogos se han remontado cinco mil años hasta encontrarla: la leche.
Sábado, 25 de Septiembre 2021, 01:15h
Tiempo de lectura: 7 min
En una parte del desierto perteneciente a la provincia de Sühbaatar, con temperaturas entre los 45 grados del verano y los 30 bajo cero del invierno, Sarah Pleuger –zooarqueóloga de la Universidad de Edimburgo– busca un tesoro. Rastrea los restos de unos colonizadores que hace cinco
-
1 Colorantes: Estados Unidos los borra del mapa por su posible relación con el cáncer
-
2 ¡Silencio! se rueda... Cuando los rodajes de Hollywood se hacían con sangre, sudor y lágrimas
-
3 Pódcast | Maurice Ravel y el fatídico golpe que acabó con el 'Bolero'
-
4 Francesca Woodman, el arte de fotografiar la angustia
-
5 Reservistas voluntarios: 3000 civiles preparados para entrar en acción