Borrar

Desayuno de domingo con... Paco León: «Una relación sana con el dinero es difícil: nos saca nuestro lado miserable»

Sevilla, 1974. Soy el Luisma, actor, director, guionista y lo que haga falta. El 8 de agosto estreno 'Uno, equis, dos', basada en una historia real. Y acabamos de rodar 'Aída y vuelta', que guionizo, dirijo y protagonizo. 

Viernes, 11 de Julio 2025, 08:39h

Tiempo de lectura: 3 min

XLSemanal. Uno, equis, dos es una comedia negra negra, casi gore.

Paco León. Lo de comedia no lo sé, porque los momentos en los que te ríes lo haces más de nervios que de comedia. El gore tiene ese punto dramático, sí.

«A mis 50 años me veo como bisagra generacional con el antiguo orden: me siento bisagra entre Imperio Argentina y los Javis»

XL. Cinco amigos organizan una barbacoa para seguir los resultados de una quiniela que han hecho juntos.

P.L. Aciertan los 15 resultados y poco a poco van saliendo cositas entre los amigos, hasta que la barbacoa acaba pareciendo un holocausto caníbal. 

XL. Cuando una persona se ve rica, ¿le sale lo peor en vez de lo mejor?  

P.L. Pues ya ves, es la codicia lo que los envenena; aunque todos ellos son bastante mierdas de base [sonríe].

XL. Después de haber hecho esta película, si le tocara el gordo ¿cambiaría muchas cosas en su vida?

P.L. No, porque tengo más dinero del que nunca pensaba que iba a tener. Si me tocara el gordo ahora, creo que seguiría trabajando y viviendo igual. Con este personaje me he dado cuenta de que es muy difícil tener una relación sana con el dinero, nos acaba sacando nuestro lado miserable.

XL. Llama la atención que se presente como 'el Luisma'; muchos actores intentan alejarse de los personajes que tanto los marcaron en otra época.

P.L. Al Luisma lo cito más por ironía que por amor [ríe]. Le tengo cariño porque sé que para mucha gente es muy querido y porque para ubicarme no hay pérdida: Paco León, el Luisma [ríe], pero nada más. 

XL. En Aída y vuelta ha reunido de nuevo a los vecinos de Esperanza Sur en el bar Reinols, a diez años del fin de la serie. 

P.L. Sí, sí, ha sido un caramelo envenenado asumir el reto de hacer, como director, guionista y actor, un revival de un éxito televisivo como este. Pero ya está rodada y montada, se estrena el 30 de enero.  

XL. ¿Está contento con el resultado?

P.L. Sí, aunque ya hay fans de Aída que nos dicen, antes de verla, que a ellos no les va a gustar [ríe]. Creo que hemos hecho algo diferente e interesante.

XL. Por cierto, su primera aparición en televisión fue en Canal Sur, en una escena junto con Imperio Argentina y Manuel Zarzo, que nos acaba de dejar a los 93 años.  

P.L. Me hace gracia, porque a los 50 años me veo como bisagra generacional con el antiguo orden: me siento bisagra entre Imperio Argentina y los Javis [ríe].   

XL. ¿Imponen los 50?

P.L. No, a mí solo me han entrado las prisas por hacer muchas cosas.

 Sevillano auténtico

«Tomo un mollete tostado con mantequilla y jamón serrano –nada de aceite, el desayuno sevillano es con mantequilla– y un café con leche sin lactosa».

MÁS DE XLSEMANAL